AAFH

Abordaje clínico de la nutrición parenteral: todo lo que debés saber.

Te invitamos a participar del curso

Objetivos

Soporte nutricional parenteral en pacientes neonatos, pediátricos y adultos. Herramientas teórico-prácticas para validar las prescripciones de nutriciones magistrales, monitorear la implementación, proponer mejoras y garantizar la calidad del soporte nutricional hospitalario. 

Al finalizar este curso se espera que los farmacéuticos hospitalarios participantes hayan adquirido los conocimientos y herramientas que les permitan:

  1. Conocer el concepto y tipo de nutriciones parenterales (NP). Requisitos básicos para elaboración y administración de las NP.
  2. Conocer las necesidades en neonatología y pediatría con respecto a la NP y diferenciar distintos abordajes (bolsa inicio en neonatología). Aplicar los conocimientos teóricos en estas poblaciónes.
  3. Conocer las necesidades de adultos con NP y diferenciar distintos abordajes. Aplicar los conocimientos teóricos en casos clínicos. 
  4. Saber cómo debe ser la correcta manipulación de las NP en las instituciones y domicilios. Cuidados durante la conexión y administración. Correcta dispensación, conservación y administración de NPT.



Cronograma de clases, contenidos y docentes

Estructura curricular

04/08-Clase Nº 1: Introducción a la Nutrición Parenteral
Docentes: Farm. Mariela Suárez, Farm. Mariana Abraham, Farm. Mario Alberto Carrara.

Objetivos específicos: Concepto y tipo de Nutrición Parenteral (NP) – Conocer el concepto y los requisitos básicos para elaboración y administración de NP 

11/08-Clase N° 2Nutrición Parenteral en adultos

Docente: Dr. Martín Buncuga

Objetivos específicos: Conocer los requerimientos nutricionales de adultos con NP y diferenciar distintos abordajes. Recomendaciones internacionales. Caso clínico para aplicar los conocimientos teóricos

25/08-Clase N° 3: Nutrición Parenteral en neonatos y en pediatría

Docentes: Dra. Marcela Dalieri, Dra. Carmen Vechiarelli

Objetivos específicos: Conocer los requerimientos nutricionales en la población pediátrica y neonatológica con NP y diferenciar distintos abordajes. Recomendaciones internacionales. Caso clínico para aplicar los conocimientos teóricos

01/09-Clase N° 4: Recomendaciones de conservación, dispensación y administración.  Clase integradora

Docente: Lic. Enf. Agustín Flores, Farm. Mario Carrara

Objetivos específicos: Saber cómo debe ser la manipulación de las NP en las instituciones/domicilios y cuidados durante la conexión y administración. Tips importantes para la correcta dispensación y administración de la NPT.

 

Modalidad de cursada y requisitos de aprobación

El curso consta de 4 clases dictadas en forma sincrónica (en directo), los días lunes a las 18hs, promoviendo la interacción con el docente durante la misma, así como la realización de preguntas y planteo de inquietudes. De todas maneras, serán grabadas y subidas al campus, para poder observarlas cuando y cuántas veces desee.

Duración de las clases: aproximadamente 120 minutos.

Se tomará examen final con modalidad Múltiple Choice con un total de 20 preguntas, con su respectivo recuperatorio.

La certificación del curso dependerá de la asistencia en el 90% de las clases y la aprobación del examen final,  aprobarlo con el 60% de las preguntas correctas de un total de 20 preguntas finales. El examen será abierto a las 8hs del dia acordado en hoja de ruta hasta las 20hs del día siguiente.

Acredita 25 horas



Valores

No socio de AAFH/ No socio de  AANEP $56.000

Socio AAFH/ Socio AANEP (cuota al dia 2025) $40.000

(socios de AANEP cuota 2025 al día solicitar link descuento por mail a tesoreria@aafh.org.ar)

Extranjeros USD 60

Enviar comprobante de pago por mail a tesoreria@aafh.org.ar

Consultas a info@aafh.org.ar

Scroll al inicio